viernes, 19 de octubre de 2012

Fernando de Aragón

Nacido en territorio aragonés con solo seis años de edad el joven Fernando recibió de su padre Juan II el título de duque de Montblanc y conde de Ribagorza. Reconocido heredero de la corona aragonesa a la muerte de su medio hermano Carlos, fue coronado como Rey heredero de Aragón. Su infancia y juventud estuvo marcada por las guerras civiles catalanas y las vicisitudes políticas en las que se vio envuelto su progenitor

El joven Fernando tomó pronto a instancias de su padre parte activa en la administración del estado, participando en la vicisitudes bélicas y políticas de la larga contienda, lo que le proporcionaría un precoz aprendizaje de las cuestiones militares y de gobierno, circunstancia que sus biógrafos tienden a relacionar de manera directa con las habilidades demostradas posteriormente como gobernante

Pero será en 1474 cuando la muerte de su cuñado Enrique IV y la subida al trono de Castilla de Isabel señale un nuevo y decisivo rumbo al curso de su vida. En plena guerra civil, entre los partidarios de Isabel y los de la hija de Enrique, consiguió ser proclamado corregente de Castilla con los mismos derechos que Isabel mediante la Concordia de Segovia. Terminada la guerra con la derrota de Juana, ésta renunció al trono a favor de Isabel por el Tratado de Alcaçovas. Ese mismo año, Fernando sucedió a su padre como rey de Aragón. En ese año, 1479, suele fijarse la unión de ambas coronas: Castilla y Aragón.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario